Las cobayas son animales hervíboros 100%, debiendo por tanto, estar compuesta su dieta de al menos un 60% o más, de heno aromático de buena calidad. Es importante que en la alimentación de tu cobaya tenga siempre a su disposición heno, ya que le ayuda con su tracto intestinal y es vital para una cobaya saludable.
En la alimentación de las cobayas también se debe introducir alrededor de un 25% de hojas de berros, canónigos, escarola, acelgas, endibia, apio, diente de león, todo bien lavado para eliminar posibles restos químicos y después secarlas cuidadosamente para evitar que nuestro cobaya tenga diarreas.
Es importante darle verdura con alto contenido en vitamina C a tu cobaya, como son el pimiento rojo y verde y el brócoli.
En su alimentación como complemento se introducirá aproximadamente un 10% de pienso enriquecido con vitaminas, recomendados Versele-laga o Vitalkraft menú o cualquier otro especifico para cobayas, a ser posible con aporte extra de vitamina C.
También un 5% en frutas, lavadas, con piel, con poco nivel de azucares, como la manzana y con alto contenido en vitamina C, como pueden ser el Kiwi, melocotón, naranja, mandarina, cerezas, nectarinas, fresas, pera, melocotón plátano y uvas.
Un truco para que tu cobaya coma hoja verde si no le hace mucha gracia, es pulverizar las hojas con miel o mermelada (sin abusar).
El agua es aconsejable que sea mineral, con bajo contenido en sodio, ya que los cobayas tienden a producir cálculos.
Debido a que las cobayas son incapaces de producir la vitamina C que necesitan, es aconsejable un suplemento de esta vitamina durante toda su vida, (p. e. Redoxon gotas).
En cuanto a cantidades, las cobayas tienen unas necesidades diarias de alimento de aproximadamente un 5% de su peso corporal.
Un ejemplo de dieta equilibrada sería:
A diario:
- Hierbas y verduras, tales como heno, diente de león, y alternando entre berros, canónigos, escarola, rúcula, endibias, pimiento rojo, pimiento verde (el rojo tiene más alto el contenido de vitamina C).
- Frutas, alternando entre cerezas, nectarinas, fresas, manzanas, mandarina, naranja, pera, melocotón, plátano, uvas.
Dos veces por semana:
- Zanahorias, calabacín, tomate, brócoli, apio.
Una vez a la semana:
-Acelgas, espinacas, alcachofas, maíz, pepino, judías verdes, hojas de coliflor (nunca la flor).
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
La alfalfa se aconseja solamente para hembras preñadas o amamantando, cobayas jovenes o adultos malnutridos, (la alfalfa tiene alto contenido en calcio y puede producir piedras en la vejiga.
El perejil solo una ramita por semana. El contenido de vitamina A, ayuda a la formación y el mantenimiento de dientes sanos, de los tejidos blandos y óseos y de las membranas mucosas y de la piel. El perejil es muy diuretico, con lo cual se elimina una cantidad exagerada de liquidos con la orina, pudiendo llevar a la deshidratación de la cobaya. A las hembras gestantes o lactantes NO DARLES PEREJIL, puesto que es abortivo y corta la leche si estan amamantando.
NO RECOMENDADO: Las mezclas que contienen nueces, semillas, frutas secas, azucares. Las pellets para conejos (no contienen vitamina C y pueden contener antibióticos peligrosos para los cobayas). Las semillas por que pueden atragantarse. Evita la lechuga Iceberg que no aporta nutrientes y provoca excrementos blandos.
NO DAR NUNCA: Los productos lacteos o sus derivados, carne, aguacate, huevos y productos que lo incluyan, setas, enlatados o conservas, productos congelados, zumos y refrescos preparados, patatas, cebollas, ajos, ajos tiernos producen diarreas y problemas estomacales y la col, que les produce gases.
Una correcta alimentación del cobaya puede evitar problemas con el excesivo crecimiento de los dientes y sus consecuencias, ya que éstos se desgastarán correctamente, evitando malformaciones. Un trozo de pan duro le ayudará a desgastar sus dientes.
Aquí se muestra una lista de alimentos que se les puede dar a las cobis:
ACELGAS 1 vez por semana 110mg calcio
20mg vitamina C V: Útil para problemas de riñones y vias urinarias. Aumenta el flujo de orina y alivia irritaciones.
Alto contenido en calcio.
ALBARICOQUES 1 vez por semana 11mg vitamina C
ALCACHOFA 2 veces por semana 53mg calcio
12mg vitamina C Diuréticas y buenas para el hígado. Rica en minerales vitaminas y fibra.
Produce gases.
ALFALFA GERMINADA Solo malnutricion 200mg vitamina C
APIO 1 o 2 veces por semana 320 mg potasio
40mg calcio
7mg vitamina C Diurético
ARANDANOS 1 vez por semana 62mg vitamina C
BERENJENA 2 veces por semana 5mg vitamina C Rico en agua. Para cobayas con problemas de peso.
El fruto poco maduro y las partes verdes contienen un alcaloide tóxico.
BERRO Diariamente 313mg vitamina C
BRÓCOLI 1 vez por semana 49mg vitamina C Rico en vitaminas A y D. Provoca gases.
CALABACÍN 2 veces por semana 19mg vitamina C Para cobayas con problemas de peso. Contiene vitamina B y Betacarotenos.
CALABAZA 1 vez por semana 27mg calcio
14mg vitamina C Contiene fibra y alto contenido en Betacarotenos. Alto contenido en azucares.
CANÓNIGOS Diariamente 38mg calcio
38mg vitamina C Contiene vitaminas B y C en cantidades importantes. Estimula la digestión. Ejerce acción calmante sobre el sistema nervioso y cura eficazmente la avitaminosis primaveral. Diurético.
CEREZAS 2 veces por semana 41mg vitamina C Quitar el hueso.
COLES DE BRUSELAS 1 vez por semana 42 mg calcio
85mg vitamina C, Buena en el embarazo, contiene ácido fólico.
Produce gases.
COLIFLOR 2 veces por semana 22mg calcio
67mg vitamina C La parte blanca produce gases.
ENDIBIAS Diariamente 59mg calcio
10mg vitamina C Alto contenido en fibra.
ESPINACAS 1 vez por semana 210mg calcio
130mg vitamina C Alto contenido en calcio.
FRESA 2 veces por semana 60mg vitamina C
KIWI 2 veces por semana 100mg vitamina C Efecto laxante. Algo ácido.
LECHUGA ICEBERG Solo como premio 35mg calcio
12mg vitamina C No aporta nutrientes. El abuso puede provocar gases.
MANDARINAS/NARANJAS 2 veces por semana 51mg vitamina C Muy ácidas pero ricas en vitamina C.
MANZANA 2 o 3 veces por semana Roja: 3mg vitamina C
Golden: 13mg vitamina C
Granny Smith: 4mg vitamina C Regula la flora intestinal tanto en diarreas como en extreñimiento.
Produce gases.
MELÓN 1 vez por semana 32 mg vitamina C Alto contenido en agua.
NÍSPERO 1 vez por semana 40mg vitamina C Rico en fibra y taninos
PAN 1 vez al mes 19mg calcio Engorda y provoca gases sobre todo la miga.
PEPINO 1 vez por semana 14mg calcio
6mg vitamina C Para cobayas con problemas de peso.
PEREJIL 1 vez por semana 200mg calcio
190mg vitamina C
Tiene vitamina C, magnesio, potasio y hierro*
Es muy diuretico
PIMIENTO Diariamente 9mg calcio
140mg vitamina C
PIÑA 2 veces por semana 20mg vitamina C Ayuda con los gases e indigestiones.
PLÁTANO 1 vez por semana 1,5mg vitamina C Astringente. Alto contenido en azúcar, hidratos de carbono y potasio.
REPOLLO 1 vez por semana 67 mg vitamina C
Alto contenido en fibra.
Contiene azufre que produce flatulencia y dificulta la digestión.
RÚCULA Diariamente Rico en vitamina C, betacaroteno y tiene propiedades digestivas.
SANDIA 2 veces por semana
9mg vitamina C La fruta que más agua contiene, 93%
TOMATE 2 veces por semana 11mg calcio
26mg vitamina C
Produce acidez
UVAS 1 vez por semana
Alto contenido en azúcar
ZANAHORIA cada 2 días 41mg calcio
6mg vitamina C
Regula el intestino, tanto en diarreas como extreñimiento.
No conviene el abuso pede producir sobredosis de betacaroteno
sábado, 27 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario